Nacido en Hampstead, al norte de Londres, en 1946, Baker inició su carrera en la segunda mitad de los años sesenta en Decca Records. Allí colaboró con productores de renombre como Tony Visconti y Gus Dudgeon, participando en grabaciones de artistas como TEN YEARS AFTER, David Bowie, THE MOODY BLUES, FREE, T. REX, Dr. JOHN, Dusty Springfield y Ginger Baker’s AIR FORCE, entre otros.
La etapa de QUEEN y “Bohemian Rhapsody”Su carrera tomó un nuevo impulso cuando se incorporó como ingeniero residente en Trident Studios, en Londres. Allí comenzó una colaboración clave con Queen, produciendo los álbumes:
Queen (1973)
Queen II (1974)
Sheer Heart Attack (1974)
A Night At The Opera (1975)
A Day At The Races (1976)
Jazz (1978)
“Bohemian Rhapsody”, incluida en "A Night At The Opera", marcó un hito en la producción musical. En una entrevista de 1995 con Sound On Sound, Baker recordaba:
“Fue la primera vez que una sección operística se incorporaba a una canción pop, y más aún a una que alcanzó el número uno. Originalmente íbamos a incluir un par de ‘Galileos’, pero todo cambió en el estudio. Esa sección acabó creciendo y se necesitaron semanas de grabación. La cinta parecía un paso de cebra cuando Freddie añadía otro ‘Galileo’ y yo añadía otro trozo de cinta”.
Producciones internacionales y papel en discográficasTras el éxito con QUEEN, Baker se trasladó a Nueva York, donde trabajó para Columbia Records con artistas como JOURNEY, Ian Hunter y Ronnie Wood. Más adelante fue nombrado ejecutivo de A&R en Elektra Records, supervisando trabajos de músicos como Lindsey Buckingham, Joe Lynn Turner, y las bandas DOKKEN, MÖTLEY CRÜE ("Too Fast for Love") y THE CARS.
Colaboraciones con artistas de Rock y MetalAdemás de su etapa con los artistas ya mencionados, Roy Thomas Baker firmó producciones con una amplia variedad de bandas y solistas del Rock y el Heavy Metal:
Foreigner
Alice Cooper ("Flush the Fashion")
Cheap Trick
Devo
Ozzy Osbourne ("No Rest for the Wicked")
Sammy Hagar
The Stranglers
Guns N’ Roses
The Darkness ("One Way Ticket to Hell… and Back")
Smashing Pumpkins
En 2014, volvió a colaborar con YES en el álbum "Heaven & Earth", más de tres décadas después de las frustradas sesiones anteriores al disco "Tormato", siendo la última producción de Baker.
Una filosofía de sonido propioBaker defendía la importancia de crear una identidad sonora clara. En una entrevista de 1999 para MixOnline declaró:
“Para mí, sonar distinto a todo lo demás y lograrlo con éxito comercial es lo ideal. Siempre me ha guiado esa filosofía. Cuando hicimos ‘Bohemian Rhapsody’, ¿quién se habría imaginado una canción con ópera en medio como single?”
“Si no tienes un sonido reconocible, acabas siendo irrelevante. Si el DJ no dice quién eres, nadie sabrá que es tu canción. Ser anónimo es lo peor que le puede pasar a una banda”.